Conoce las actualizaciones clave en legislación laboral aplicables al entorno empresarial actual.
Del 30/10/2025 al 17/11/2025
20 horas tipo online aula virtual
1. EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES
1.1 La relación individual de trabajo
1.2 Los derechos de representación colectiva y de reunión de los trabajadores en la empresa
1.3 La negociación colectiva y los convenios colectivos
2. LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
2.1 Normas generales del sistema de la seguridad social
2.2 Régimen general de la seguridad social
2.3 Protección por desempleo
3. LEY DE PROCEDIMIENTO LABORAL
3.1 Parte General
3.2 Proceso ordinario y las modalidades procesales
3.3 Medios de impugnación
3.4 Ejecución de sentencias
4. DERECHO COMUNITARIO
4.1 Su incidencia en la legislación laboral
4.2 Procedimiento ante los tribunales comunitarios
4.3 Jurisprudencia de los tribunales comunitarios
¿Cómo son las clases?
Este curso se realiza en modalidad aula virtual. Horarios disponibles para el curso en modalidad aula virtual (Lunes a Jueves) en Turno Tarde: 18:00 a 20:00
Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso. La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana. Además, tendrás acceso a un tutor personal especialista en la materia, a través del correo electrónico y/o teléfonicamente.
Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita. No tienen ningún coste ni para el profesional ni para su empresa.
Este curso se encuadra dentro del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral, cuyos programas se dirigen prioritariamente a trabajadores ocupados, orientados a la adquisición y mejora de competencias profesionales, así como al desarrollo personal de los trabajadores, de forma que les capacite para el desempeño cualificado de las distintas profesiones y les permita mejorar su empleabilidad.
La finalidad de la formación para el empleo es:
• Favorecer la formación a lo largo de la vida.
• Proporcionar los conocimientos y prácticas adecuados a las necesidades de empresas y personas.
• Contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas.
• Mejorar la empleabilidad de las personas.
• Promover que las competencias profesionales adquiridas por los trabajadores sean objeto de acreditación.
NO hay plazas disponibles para trabajadores de la Administración Pública.
Adquirir conocimientos de los cambios legislativos en materia laboral y analizar la nueva normativa para el mejor desarrollo de la labor de asesoramiento y defensa jurídica.