Aprende a diseñar, planificar y poner en marcha tu propio proyecto empresarial con bases sólidas.
Del 16/10/2025 al 18/11/2025
60 horas tipo online teleformacion
1. FACTORES DE VIABILIDAD Y FACTIBILIDAD DE UN PROYECTO EMPRESARIAL
1.1 Factores de viabilidad y factibilidad
1.2 Equilibrio: idea – emprendedor – mercado
1.3 Factibilidad de un proyecto
1.4 Indicadores de viabilidad de un proyecto
1.5 Matriz DAFO
2. PLAN DE EMPRESA
2.1 Producto y servicio
2.2 Valor diferencial
3. MERCADO
3.1 Dimensión
3.2 Tipo de cliente / target
3.3 Evolución de un mercado
3.4 Competencia
3.5 Cómo identificar a la competencia
3.6 Ventaja competencial
3.7 Precio
3.8 Técnicas de fijación del precio
3.9 Política de precios
3.10 Distribución y logística
3.11 Canales de distribución
3.12 Soluciones logísticas
3.13 E-commerce y logística
3.14 Promoción
3.15 Tipos de promociones
3.16 Previsión de ventas
3.17 Cómo calcular previsiones de ventas
4. PRODUCCIÓN
4.1 Producción
4.2 Teoría de procesos productivos
4.3 Valor añadido y diferencial
4.4 Cadena de valor
4.5 Cálculo de costes
4.6 Calidad
4.7 Sistemas de control de la calidad
4.8 Políticas de seguridad e higiene
4.9 Políticas medioambientales
5. ORGANIZACIÓN
5.1 Organización
5.2 Planificación de procesos productivos
5.3 Diagrama de Gantt
5.4 Cuadro de mandos
5.5 Retribuciones
5.6 Gestión de equipos y del talento
6. ECONÓMICO – FINANCIERO
6.1 Cálculo de: plan de inversiones, plan de financiación, punto de equilibrio, plan de tesorería, cuenta de explotación, balance previsional
6.2 Cuadro resumen económico-financiero de un proyecto
7. JURÍDICO – LEGAL
7.1 Tipos de formas jurídicas
7.2 Trámites para constituirlas
7.3 Coste de constitución
7.4 Seguridad Social: sistemas de cotización y soluciones de contratación
7.5 Hacienda: impuestos, registros y censos
7.6 Licencias de actividad: tipos de permisos y licencias
7.7 Cobertura de riesgos: tipos de seguros y coberturas
7.8 Protección legal: marcas y patentes
7.9 LOPD
8. HOJA DE RUTA
8.1 Cómo elaborar la hoja de ruta de un proyecto
9. GESTIÓN DEL PROYECTO
9.1 Fundamentos para la gestión y seguimiento de un proyecto
¿Cómo son las clases?
Este curso se realiza en modalidad online.
Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso. La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana. Además, tendrás acceso a un tutor personal especialista en la materia, a través del correo electrónico y/o teléfonicamente.
Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita. No tienen ningún coste ni para el profesional ni para su empresa.
Este curso se encuadra dentro del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral, cuyos programas se dirigen prioritariamente a trabajadores ocupados, orientados a la adquisición y mejora de competencias profesionales, así como al desarrollo personal de los trabajadores, de forma que les capacite para el desempeño cualificado de las distintas profesiones y les permita mejorar su empleabilidad.
La finalidad de la formación para el empleo es:
• Favorecer la formación a lo largo de la vida.
• Proporcionar los conocimientos y prácticas adecuados a las necesidades de empresas y personas.
• Contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas.
• Mejorar la empleabilidad de las personas.
• Promover que las competencias profesionales adquiridas por los trabajadores sean objeto de acreditación.
NO hay plazas disponibles para trabajadores de la Administración Pública.
Adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar un plan de negocio y puesta en marcha del mismo.